Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
de Montes, Forestal y del Medio Natural

Estancias

Presentación Publicaciones Proyectos Estancias

hiperEnlace volverVolver/Return

2012

Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Duración: 2 meses (19-06-2012- 19-08-2012). Beca de del Banco Santander. La finalidad de la beca era realizar trabajos de investigación y trasferencias de conocimientos sobre la gestión en los espacios protegidos y el uso de SIG y teledetección.

2011

Universidad de Calgary, Canadá. Duraciójn: 3 meses (01-09-2011- 30-11-2011). Beca de la Universidad Politécnica de Madrid. La concesión de la beca tenía el objetivo realizar actividades de formación relacionadas con la validación temática y espacial de clasificaciones y capas compuestas por objetos.

EMBRAPA , Brasil. Duración: 3 meses (24-02-2011- 24-05-2011). El objetivo de la estancia consistió en asesorar posibles actuaciones de gestión forestal en el bosque modelo de Caçador e investigar en el proyecto: “Desarrollar modelos innovadores de Gestión forestal sostenible para el Bosque Ombrófilo de Araucaria (Araucaria angustifolia)”.

2010

Z_GIS, Universidad de Salzburgo, Austria. Duración: 3 meses (01-09-2010- 30-11-2010). Beca de la Universidad Politécnica de Madrid. La concesión de la beca tenía el objetivo realizar actividades de formación relacionadas con la clasificación de objetos y perfeccionamiento del software de eCognition (Object based image analysis).

2009

Universidad de Tokyo, Japón. Duración: 3 meses (15-04-2009 - 12-07-2009). Beca del Consejo social, Universidad Politécnica de Madrid.  Laboratorio de Teledetección para la formación de actividades de teledetección y sistemas de información geográfica (S.I.G).

2008

Estancia en la Universidad de Berkeley, California. Duración: 3 meses (17-03-2008- 11-06-2008). Beca del Consejo Social, Universidad Politécnica de Madrid para la realización de actividades de formación relacionadas con la gestión forestal y la teledetección.

hiperEnlace volverVolver/Return

Laboratorio de teledetección aplicada a la gestión de los recursos naturales y ordenación del territorio
Contacto